En los últimos tiempos nos estamos acostumbrando a escuchar términos como casa inteligente, casa conectada, smart home… Pero a la hora de la verdad, muchos no saben o no entienden bien que es o que implica.
A lo largo de este post vamos a tratar de orientar a todos aquellos «novatos» que no sepan el qué, el cómo, el cuánto o dónde de una casa inteligente y sus dispositivos, o si ya estás familiarizado con estos términos, quizás quieras afianzar lo que ya sabes (o quién sabe si descubrir algo nuevo)
¡Bienvenidos a la casa inteligente!
¿Qué es una Casa Inteligente?
Antes de definir lo qué es una casa inteligente, nos parece que lo más adecuado sea marcar la diferencia básica que existe entre la casa inteligente o conectada y la domótica, dos conceptos que tienden a mezclarse.
La diferencia básica radica en la capacidad de teleoperar con la casa inteligente. La casa domótica permite automatizar tareas, pero la casa inteligente va un paso más allá permitiéndote además acceder de forma remota.
Entonces, diríamos que casa inteligente por definición es aquella casa provista de dispositivos inteligentes que permiten automatizar tareas y ser controlados de forma remota desde un dispositivo móvil. Es una definición muy generalizada y básica para que todos entendamos el concepto simple y claramente.
Ya sabemos lo que es una casa inteligente, ahora la duda que nos puede surgir es cómo funciona.
El funcionamiento de la misma gira en torno a la conexión inalámbrica de su hogar. Si queremos tener acceso remoto y sus opciones, es necesario que los aparatos estén interconectados mediante WiFi a nuestro dispositivo móvil.
Algunos dispositivos inteligentes para el hogar se interconectan por bluetooth y son igualmente denominados «smart», pero su funcionamiento se ve acotado por las limitaciones de la cobertura bluetooth que, como saben, su rango no permite un acceso remoto propiamente dicho.
La mayoría de dispositivos inteligentes para el hogar tiene su propia APP para su manejo remoto, pero lo ideal es que tengan compatibilidad con asistentes de voz, ya sea mediante Amazon Alexa , Google Home o Apple Homekit. Si son compatibles de esta manera, se podrán manejar totalmente desde el entorno remoto del asistente de voz, lo que simplifica el tratamiento de los mismos en gran medida (y permite además usar comandos de voz).
Si tomamos como ejemplo el asistente Alexa, nos conectaríamos desde nuestro móvil a la APP de control, allí tendríamos todos nuestros dispositivos conectados y podríamos acceder a cada uno de ellos operando de manera remota.
Las casas o viviendas inteligentes deben tener, como es lógico, dispositivos inteligentes para el hogar y no sólo uno para poder definirse de tal manera.
El mínimo de dispositivos inteligentes para poder definir tu casa como tal varia según que fuente sea consultada.
Para La Casa Conectada, una casa inteligente debe tener como mínimo un asistente de voz virtual y al menos dos dispositivos que se puedan controlar mediante dicho asistente.
Las opciones de dispositivos inteligentes para el hogar son altísimas y cada vez serán más.
Nosotros recomendamos que base su casa inteligente en torno a un único asistente de voz, puesto que no todos los dispositivos del mercado presentan plena compatibilidad.
La opción más recomendable sería optar por dispositivos basados en Amazon Alexa, no porque sea mejor o peor que los demás, sino que es más fácil acceder a estos productos.
Ahora que sabemos que es, cómo funciona y qué debe tener una casa o vivienda inteligente. Ahora vamos a tratar de guiaros en el paso a paso, sugiriendo que tipo de productos poder adquirir para ello.
Recordad que todo va a girar en torno a la red WiFi y es esencial que la red sea segura. Para ello, no se puede mantener la contraseña de fábrica del router, hay que cambiarla. Se debe usar una personalizada, con caracteres de los considerados especiales para reforzar la seguridad. Una red poco segura es una red vulnerable y podría interferir en el control de sus dispositivos.
Y no hay que olvidar que tan importante es la seguridad de la WiFi como su nivel de cobertura. Es posible necesitar algún repetidor de señal en caso de que no llegue bien la cobertura a toda la casa, ya que la zona sin WiFi quedará ciega.
Para La Casa Conectada, contar con un asistente de voz es básico. Será el cerebro, por decirlo de alguna manera, sobre el que montar nuestra vivienda inteligente y cada dispositivo será una rama de la red inteligente que montaremos.
Existen diversas opciones como hemos indicado, ya que cada gran fabricante intenta meter su producto en el mercado y conseguir así vender la gama de productos asociados al mismo.
Nosotros no podemos deciros que comprar, ya que cada persona tendrá sus preferencias. Sin embargo, seguiremos con nuestra recomendación de usar Amazon Alexa. La gama de productos y la facilidad para adquirirlos es mayor que con otras opciones como es Google Home, HomeKit o Mi Home de Xiaomi.
Una vez que nos decantemos por Amazon Alexa como nuestro asistente virtual, tenemos que decidir que dispositivos elegir siendo las diferencias principales:
La diferencia de precio es baja para el aumento en funciones que representa adquirir un Echo Show.
Lo ideal y recomendable es optar por un dispositivo Echo Show para la sala principal del hogar y distribuir asistentes Echo Dot de manera que la red inteligente alcance hasta el último rincón de su casa.
Cada dispositivos que se añada a la red DEBE ser compatible con nuestro asistente elegido para poder controlarlo TODO desde un mismo lugar, simplificar es inteligente.
Una obviedad y que todo el mundo tiene, el smartphone.
Si el cerebro de nuestro entramado de casa inteligente dijimos que sería el asistente de voz, el smartphone es la consciencia.
Desde el smartphone llevamos a cabo todas las tareas de monitorización, control, programación y todo lo que se os pueda ocurrir de vuestra casa inteligente.
Cada dispositivo inteligente tendrá su propia app de control, pero desde la app del asistente de voz se debería poder controlar todo a modo de «centralita» que simplifica el manejo en gran medida.
Acceder remotamente a cualquier dispositivo de su casa inteligente es posible.
La lista de Smartphones del mercado es casi interminable, ya que literalmente cada día salen modelos nuevos e incluso marcas, como por ejemplo los móviles Realme que han entrado pisando fuerte. Sin embargo, para tener un smartphone que pueda controlar su casa no es necesario gastar cientos de euros, con teléfonos mucho más discretos se pueden realizar a la perfección todas las tareas. Hay smartphone baratos que no superan o que rondan los 100€ que rinden de manera magnífica.
El móvil es tu mejor aliado para todo y cada vez es más imprescindible.
Las cerraduras inteligentes permiten llevar un control remoto de las puertas de su hogar, controlar los accesos y simplificarlos, como por ejemplo mediante la apertura por proximidad cuando estuviéramos cerca. Hay cerraduras inteligentes de muchos tipos.
Lo ideal es optar por las que poseen WiFi, como por ejemplo los modelos de Nuki o Tesa que ofrecen productos seguros y de calidad.
Imagina que llegas cargado de bolsas a casa, con un simple comando de voz puedes abrir la puerta cómodamente, igual al salir, puedes bloquear la puerta fácil y rápido. Si te avisa un familiar/amigo está en la puerta de tu casa y tú aún no saliste de trabajar, puedes abrirle desde cualquier parte y que te espere cómodamente en casa.
No confundir la facilidad de acceso remoto con inseguridad. En todo momento puede conocer el estado de su puerta, quien accedió y cómo, además poseen aviso de intento de manipulación, por lo que su seguridad en lugar de ser vulnerable, sale reforzada. Una casa inteligente es una casa segura.
Existe una variante a las cerraduras inteligentes normales que son las cerraduras que incluyen desbloqueo biométrico, pero que igualmente pueden formar parte de la red inteligente del hogar si presentan dicha compatibilidad.
Las bombillas compatibles con este sistema ofrecen diferentes posibilidades para emitir tonalidades de luz (las de amplio espectro RGB), además de variar entre luz más cálida/fría o la intensidad.
Otras de las funciones que ofrecen es la programación. Las bombillas inteligentes permiten programarse para dar más luz, o menos, en función de la hora del día que sea y su luminosidad, accediendo para ello a datos de meteorología para ajustar siempre la intensidad de luz a la deseada y/o necesaria.
Hay bombillas inteligentes que usan un controlador externo o HUB que se conecta a la red WiFi para permitir su control (como las bombillas inteligentes PHILIPS HUE) y otras bombillas que no necesitan de dicho HUB, sino que se interconectan de manera independiente.
Lo ideal es sincronizar y automatizar la tarea de manera que llegada una hora o cantidad de luz, éstas se enciendan solas si saben que estás en casa (algo fácil a través de su cerradura inteligente o de su alarma, que ya hablaremos más tarde), se apaguen al salir, se enciendan al entrar, todo de manera automática o con un simple comando de voz.
Si se elige que trabajen en función de la iluminación exterior, siempre obtendremos el trabajo más eficiente posible y eso significa ahorro.
Recordad elegir siempre bombillas que sean compatibles con el asistente de voz.
Entendemos por timbre inteligente aquel que posee una cámara y permite ser controlado y visualizado de manera remota desde una app móvil. De lo contrario sería un simple timbre inalámbrico.
Los timbres inteligentesofrecen la posibilidad de poder ver, oír e interactuar con la persona que esté tras nuestra puerta, estemos donde estemos, desde nuestro móvil. Ofrecen consola interna para su manipulación, como es lógico, pero su punto fuerte radica en su control remoto. De este modo, si estamos fuera y alguien viene, podemos tener un control total sobre ello.
Incluso si instalamos una cerradura inteligente, como recomendamos anteriormente, esta visita podrá incluso acceder si lo creemos conveniente (o si se trata de un repartidor le podríamos dar acceso al patio para que dejase la mercancía con total seguridad.)
Al igual que como dijimos con las cerraduras, hay timbres de diferentes gamas y entre todos los modelos presentes en el mercado, destacan dos sobre todo, que son los modelos Amazon Ring y Google Nest Hello, por sus prestaciones y calidad.
Como siempre, elegir el modelo más compatible es la mejor opción de aprovechar todas las prestaciones para tu casa inteligente.
La alarma sin cuotas inteligente es el complemento perfecto para el timbre y cerradura inteligente. Usado en combinación, se aumenta en protección y se puede sacar el máximo partido a todo el entramado de seguridad smart implementado.
Las alarmas sin cuotas inteligentes son sistemas auto instalables, que se venden principalmente en kits básicos (como el kit de seguridad Xiaomi) y que pueden verse ampliados fácilmente adquiriendo un mayor número de sensores.
Este tipo de sistemas se complementa a la perfección con los dispositivos anteriormente descritos, permitiendo el acceso y desbloqueo del sistema de forma remota al usarse en conjunto, incluso permitiendo el acceso al hogar en caso de ser necesario.
Las empresas de seguridad cobran un servicio extra por custodiar sus llaves para ser usadas en caso de emergencia. Sin embargo, en caso de necesidad si dispones de una cerradura inteligente tú podrías dar acceso en cualquier momento y lugar. El ahorro y las posibilidades justifican su inversión.
Además, las alarmas sin cuotas son idénticas a las alarmas conectadas a las empresas, con la salvedad de que no dependes de una centralita y suscripción mensual. El control lo llevas tú recibiendo avisos en tiempo real a tu móvil de todo lo que suceda. Son fácilmente ampliables mediante sensores PIR, magnéticos, de fuga, humo, inhibidores, cámaras… todo lo que puedas necesitar.
Una casa inteligente debe ser una casa segura y una alarma inteligente sin cuotas es la forma más económica de conseguirlo.
La gama de electodomésticos inteligentes es tan amplia que si pusieramos un apartado para cada uno de ellos, no podríamos acabar nunca el post. Por este motivo, los citaremos dentro de este apartado:
Robot aspirador de limpieza inteligente: muy útiles, sobre todo para aquellas personas con mascotas o que no tienen mucho tiempo para limpiar. Destacamos un par de modelos que hay muy potentes y recomendables como vimos en Roomba vs Conga.
Freidoras inteligentes: incluso algo tan básico como freír puede ser inteligente como puedes ver en nuestro post sobre ello.
Lavadoras: hoy día existe ya una amplía gama de lavadoras inteligentes que tienen incluso autogestión de averías, control inteligente de los productos de lavado y/o asistencia remota de todo el proceso, algo que es sin duda alguna muy útil. Entre estos modelos destacamos la lavadora Candy BWM 149PH.
Neveras que permiten llevar un control en tu dispositivo de lo que tienen en su interior e incluso enviar avisos de cuando hay que reponer uno u otro alimento. Incluyen la realización de listas de la compra asistidas.
Los espejos de baño pueden ser inteligentes también como hemos podido comprobar. Incorporando sonido, sistemas de anti vaho, luces o sistema de manos libres.
Todo tipo de electrodomésticos inteligentes llenan el mercado, como arroceras, hervidores, placas de inducción y un largo etcétera, donde el fabricante Xiaomi y sus «sub marcas» destacan principalmente. Puedes echar un ojo a los mejores electrodomésticos Xiaomi.
Básculas inteligentes. Este dispositivo tan sencillo puede ser nuestro mejor aliado para intentar combatir el sobrepeso, ya que permite llevar un seguimiento y control de muchos parámetros de manera conectada.
En general, la electrónica representa otro de los grandes abanicos de productos que podemos encontrar entre los dispositivos imprescindibles de una casa inteligente:
Televisores inteligentes, productos Smart que podemos encontrar en todas las casas casi seguro, sean o no casas inteligentes.
Termostatos inteligentes, instalados en conjunto con su caldera o sistema de calefacción, podrá regular la temperatura de su hogar al gusto e incluso realizar programaciones. Entre los más destacables tenemos dos modelos que podemos ver en Netatmo vs Honeywell, ideales para casi todo tipo de hogares.
Si su hogar dispone de jardín, también existe una amplia gama de productos de jardín inteligente, como son:
Macetas inteligentes, con sistemas de riego y abono automático según las condiciones atmosféricas. Hidroponía inteligente y todo controlado desde el móvil.
Asistente de jardín inteligente Netro, para control del riego de todo su jardín en función de sus plantas, el clima presente en el momento (luminosidad, temperatura, humedad). Su base de datos y su acceso a internet le permite cuidar a la perfección de su jardín, tenga las plantas que tenga.
Montar una casa conectada o smart home ofrece muchísimas posibilidades de personalización. La cantidad de productos que hay en el mercado es enorme y enumerarlos todos en un post sería largo y muy aburrido. Por ello, hemos tocado diferentes dispositivos que consideramos que debes tener en cuenta.
Para acabar, os dejamos un resumen de los puntos importantes que NO debes pasar por alto antes de entrar de lleno en el mundo del hogar inteligente:
Refuerza la seguridad y cobertura de tu WiFi. Debe ser segura y ofrecer buena cobertura. Cambiar la clave con frecuencia y usar programas de generación de claves de alta codificación ayudará a mantener tu clave libre de accesos no autorizados.
Decántate por un asistente de voz inteligente y céntrate en sus dispositivos compatibles, lo hará todo mucho más fácil.
Usa seguridad en el móvil, más allá del simple patrón de desbloqueo, ya que toda tu casa podrá ser controlada por dicho smartphone. Activa sistemas de bloqueo por pérdida o robo, de esta manera si pasa algo con tu móvil, mantendrás el control.
No tengas miedo a la tecnología. Todos estos dispositivos están pensados para hacerte la vida más fácil, deja que cumplan su función.
Montar una casa inteligente no es caro si sabes centrarte en lo que realmente necesitas. Invierte bien en productos que merezcan la pena y simplifiquen tu vida.
Lo simple es más eficiente y trabajar con eficiencia ES INTELIGENTE.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Comentarios
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Tag Manager, Google Analytics, Google Search Console y Google Adsense para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Facebook Pixel
Esta web utiliza Facebook Pixel Code.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!