Duerme Más Tranquilo Protegiendo tu Hogar con una Cerradura Invisible
En los tiempos que estamos, dotar de la máxima seguridad tanto a nuestras puertas como ventanas es algo necesario, sobre todo en casas que presentan accesibilidad desde el exterior. Para este tipo de propiedades, además de las medidas más convencionales de seguridad, existe un producto, la cerradura invisible, que dota a las puertas o ventanas de una protección adicional. ¿Su gran ventaja? No dar pistas a posibles agresores de su existencia desde el exterior.
Cerraduras invisibles con wifi
¿Realmente estas cerraduras son invisibles?
Es muy probable que el término cerradura invisible te produzca la idea de una cerradura que no se puede ver, tal y como su nombre indica, pero seguro que poco más, no te harás una idea ni de su funcionamiento, utilidad e incluso que no tengas la más mínima idea de su aspecto, puede que hasta hayas visto alguna y no lo sepas.
Lo primero que hay que dejar claro es que las cerraduras invisibles no son invisibles, aunque resulte extraño por su nombre, simplemente lo que resulta invisible es el bombín de las mismas y es así porque no existe como tal a efectos prácticos. Son visibles, pero lo son SÓLO desde la parte interior, y desde el exterior no tendremos una visual de que mecanismo se usa para el cerramiento de la puerta o ventana en cuestión.
Se originaron con la idea de prevenir robos con la técnica bumping y el uso de ganzúas en general.
regresar al menú ↑Cómo funcionan
Este tipo de cerraduras sin llave, que aunque sea algo lógico es importante destacar la ausencia de llaves, empezaron funcionando con mandos de apertura al más puro estilo mando del coche, con apertura y cierre presionando los correspondientes botones y se han ido adaptando a las tecnologías conectadas de hoy día, empezando por el bluetooth y llegando a la conexión via wifi de los modelos más modernos y que ofrecen mayores funcionalidades que la simple apertura/cierre de los primeros modelos o la apertura/cierre automático que puedes encontrar en los modelos bluetooth.
Se alimentan mediante pilas, pero su consumo energético es sumamente bajo con lo cual el riesgo de que se acaben las pilas y se bloquee es muy bajo, además de que todas disponen de sistemas de aviso de batería baja con un alto grado de antelación. De todas formas, desde el interior se pueden desbloquear de forma manual de manera sencilla (si te pilla fuera de casa el problema si sería mayor, pero se debe tener en cuenta que si eso pasa la responsabilidad sería solo del usuario que habría desatendido los avisos de cambio de baterías durante largo tiempo)
Llegados a este punto, es posible que tengas claro la operatividad de las mismas, pero seguro que aún no lo visualizas, imagina que tuvieras una cerradura tipo FAC y que el perno de cierre fuera accionado mediante señal inalámbrica sin uso de llaves, ¿lo tienes? Pues bien, ya tienes en mente una cerradura invisible al uso.
regresar al menú ↑Ventajas de uso.
La simplicidad de no necesitar de una llave para abrir tu casa ya en sí es una ventaja por sí misma.
Impiden forzamientos mediante ganzúas o bumping.
Son más respetuosas con la integridad de la puerta/ventana, ya que no precisan de la apertura para sacar el bombín al exterior.
Los modelos más modernos presentan apertura y cierre automático a través de bluetooth en sincronización con nuestro móvil y activado por proximidad, con lo cual es imposible irte sin cerrar la puerta, así como el acceso remoto para apertura o cierre en las que incorporan Wifi.
Su instalación es muy simple y no requiere de un cerrajero para llevarla a cabo, así que nos podemos ahorrar unos euros o invertirlos en comprar un modelo con mayor número de funcionalidades.
regresar al menú ↑Inconvenientes
Son una gran medida para prevenir el bumping si, pero igualmente presentan cierta fragilidad al
forzamiento mediante «palanca» o mediante embestidas, ya que no deja de estar instalada con tornillos sobre la puerta y el marco, no presentando la misma resistencia a este tipo de ataques que una puerta con cerramiento acorazado.
Igual que destacamos que se instalan de forma sencilla, debemos puntualizar que deben usarse
tornillos de calidad y sustituir los que algunas de las cerraduras traen de fábrica, por otros de mayor calidad.
A la hora de elegir una cerradura invisible, se debe evitar las que funcionan con mando, ya que
presentan mayor vulnerabilidad a la clonación.
No se debe instalar en residencias que permanezcan cerradas mucho tiempo, ya que la apertura
depende de la batería y sin un mínimo de mantenimiento es posible que cuando queramos entrar, no sea posible por agotamiento de la misma.
¿Para quién va dirigida?
Evidentemente este tipo de cerradura no va dirigida a todo el mundo, ya que requiere de un cierto uso y manejo de tecnología, además de que el hecho de no usar llaves físicas puede levantar recelos.
Sin embargo, son una alternativa muy buena como complemento de seguridad a los cierres convencionales.
No obstante, con un mínimo de mantenimiento, si pruebas una cerradura de este tipo seguro que te costará volver a las llaves.
Nos parece además un sistema sobresaliente para aumentar la seguridad en nuestras ventanas, ya que muchas cerraduras admiten el ser instaladas mediante pegamento extrafuerte, con lo que además de asegurar la ventana, evitamos perforar el aluminio de los marcos.
Igualmente son una opción muy interesante en oficinas, con mucho trasiego de personas y que
requeriría de multitud de copias de llaves con el gasto adicional que supone.
Tipos de Cerradura invisible
Cerradura con mando:
El modelo más simple entre este tipo de cerramientos, es la cerradura invisible con mando, su objetivo principal es aportar un extra de seguridad en sus puertas de manera totalmente discreta, para que posibles agresores desconozcan de su existencia.
Última actualización el 2023-10-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cerradura con mando y bluetooth:
Unos modelos algo más modernos y más seguros, ya que si no usamos los mandos, es más difícil que lo puedan clonar.
Por ello, si la cerradura invisible posee conexión bluetooth, se recomienda hacer uso de este método para su desbloqueo.
Cada fabricante posee su App de control para llevar a cabo el bloqueo y desbloqueo de la misma. Es importante indicar que algunas incluyen la funcionalidad Bluetooth a través de adaptador externo que incluyen su pack.
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cerradura invisible WiFi + kit de conexión Router (enlace para ambas cosas)
Robustez, discreción y sencillez en la instalación es lo que se busca principalmente en este tipo de cerraduras, características que servirían para definir a la perfección a la cerradura invisible Remock Lockey Pro. Pero sin duda alguna, la conectividad WiFi es el punto diferenciante y destacable en estas cerraduras.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Estos modelos disponen de módulos para facilitar la conexión inalámbrica WiFi. Gracias a ello, podemos realizar aperturas remotas y fiables en nuestra cerradura invisible desde el móvil. En el caso de las cerraduras Remock, sería gracias a su Kit de conexión Remock Lockey Net.
- Kit de conexion movil
- Permitirá operar la cerradura desde cualquier lugar con el móvil
- Se puede abrir y cerrar de forma automática sin mando a distancia y sin sacar el móvil del bolsillo
- Se puede autorizar a otras personas para que accedan temporalmente
Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
regresar al menú ↑Tendencias
La separación entre cerradura invisible y cerradura inteligente cada vez se difumina más y ya es casi imposible hablar por separado de ambas. Las primeras, con la implementación de las nuevas tecnologías bluetooth y sobre todo wifi, presentan las mismas funcionalidades que las segundas. Ambas permiten llevar un registro remoto de aperturas y cierres, accionar la cerradura a distancia o controlar de la misma forma el estado de la batería de las mismas.
Los mejores fabricantes del mercado están además añadiendo funcionalidades de alarma, que se
activan mediante vibración o impacto, para de esta forma prevenir y detectar un posible uso de la fuerza, avisándonos de todo en vivo mediante notificaciones, convirtiendo la cerradura en un todo en uno de seguridad.
Última actualización el 2023-10-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados