Como Proteger Tu Casa Inteligente (1): Como Asegurar mi WiFi

GuardarSavedRemoved 0
Puntuación0
Puntuación0

Si tienes o estás pensando montarte tu casa inteligente, una de las incógnitas que seguro tienes es su seguridad. Con «Como asegurar mi WiFi» iniciamos una serie de posts dedicados a la protección de la casa inteligente. 

En el sector, una de las dudas más arraigadas es «como proteger tu casa inteligente». Tener todo conectado de manera inalámbrica aún despierta dudas para mucha gente.

El miedo a que nos roben datos o accedan de manera no controlada frena un poco la expansión del sector.

seguridad red wifi

Los primeros pasos los vamos a ver en «como asegurar mi wifi»

Instalación de la red WiFi

En la mayoría de casos, el proceso de instalación de la red WiFi la realiza un profesional de la teleoperadora contratada. El profesional vendrá y dejará la fibra funcionando, realizará las pruebas de velocidad para corroborar que la instalación es correcta y se irá.

instalacion wifi

En este momento, aún no habremos tenido opción de realizar ningún cambio ni configuración. 

El profesional nos entregará la caja del router donde deben venir los datos de acceso al mismo, ahi o en el propio router en su parte posterior. 

Ahora es cuando comenzaremos a configurar nuestra red y aprenderemos los primeros pasos en como asegurar mi wifi.

regresar al menú ↑

Acceder a la configuración del router

El primer paso obligado en «como asegurar mi wifi».

Cada router posee una configuración interna, que pemite realizar diferentes ajustes. Entre esos ajustes está :

  • Activar o desactivar la red WiFi
  • Cambiar la contrasña y su cifrado
  • Conocer los dispositivos conectados al router
  • Filtrado de MACs (direcciones únicas de cada dispositivo)
  • Etcétera

La manera de acceder al mismo es sencilla y debe venir indicada, en el mismo router en su parte trasera o en su caja.

La forma de acceder es mediante la IP única del router accediendo mientras estés conectado a dicha red. En muchos routers es «192.168.0.0» o «192.168.0.1», pero recomendamos revisar.

seguridad router

Otros modelos te piden acceso a una web del operador, pero como indicamos, todo viene explicado en las instrucciones que se deben consultar.

Una vez que accedemos mediante web o ip al router (esto se puede hacer desde LAN o WLAN), el dispositivo nos va a pedir que nos identifiquemos mediante un usuario y una contraseña.

Aquí viene el primer PUNTO CALIENTE.

regresar al menú ↑

Cambiar las credenciales de acceso al router

Una vez que accedemos, debe llamar la atención que en muchos casos las credenciales para acceder a nuestro wifi son «admin – admin», ¿en serio?

Cierto es que las operadoras de internet están tratando de dejar atrás esas costumbres y añadiendo contraseñas con mayor seguridad. Igualmente, si no usas el router de la compañia, estarás en la misma situación.

Entonces, el primer paso esencial es cambiar tanto el usuario como la contraseña, poner una personalizada y anotarla, para que no se nos olvide.

De esta forma, si alguien nos rompe la seguridad de la red WiFi, impedimos que acceda fácil a nuestro router y tome el control de la red.

regresar al menú ↑

Seguridad de la Red WiFi

El siguiente paso, configurar la red wifi y su seguridad.

En la actualidad, nuestros routers emiten dos tipos de redes WiFi a dos anchos de banda diferentes:

  • Red WiFi 2.4ghz
  • Red WiFi 5G

Ambas operan de manera independiente y deben configurarse por separado.

En primer lugar debemos pasar a activar el más alto cifrado que nos permita, que en este caso suele ser WPA2. 

PROTEGER MI WIFI

Es esencial cambiar la contraseña que tiene el router de fábrica, es vulnerable. Hay que configurarla SIEMPRE.

La contraseña que elijamos debe ser de la mayor complejidad posible, incluyendo símbolos, números y letras en mayúscula/minúscula. De hecho, existen apps generadores de claves. Usar una app para generar clave te asegura dos cosas:

  1. Fortaleza por su aleatoriedad
  2. Anonimato de la clave, ya que la gente tiende a usar datos personales como clave

Una buena práctica es cambiar cada cierto plazo la contraseña, por ejemplo una vez al mes, pese a ser trabajoso es lo más recomendable. Sobre todo, si tienes configurada una casa inteligente, es necesario para asegurar que no hay brechas de seguridad.

 

regresar al menú ↑

Activar filtrado por MAC, máxima seguridad

La mejor manera de como asegurar mi WiFi es activar el filtrado por MAC.

La MAC es el DNI virtual de cada dispositivo, activando un filtrado por MAC puedes permitir con exactitud que dispositivos se pueden conectar a tu red y cuales no. Se realiza dentro de la configuración del router, debe haber un apartado que se denomine MAC y ahí, se activa y gestiona.

  • Ventajas: controlas todo dispositivo que acceda a tu red, ya que previamente debes haberlo autorizado, como protección para la casa inteligente es fantástica.
  • Inconvenientes: debes conocer la MAC de cada dispositivo que quieras conectar y puede ser algo lioso. Si recibes visitas que quieran acceder a tu WiFi debes autorizar o desactivar el filtrado. El inconveniente va asociado al trabajo extra que supone.

filtrado mac

Nosotros recomendamos para asegurar tu red WiFi el filtrado por MAC. Añadido a las otras medidas de seguridad adoptadas, convierte tu red en lo suficientemente segura como para que puedas estar tranquilo, incluso aunque seas de los más escépticos.

regresar al menú ↑

Conclusiones

Sin tener amplios conocimientos informáticos se pueden implementar una serie de acciones en tu red doméstica que ayuden a convertirla en más segura.

Entendemos el recelo ante la posibilidad de tener brechas de seguridad al implementar la casa inteligente. Si se siguen los pasos indicados, sin saltar ninguno, se puede estar tranquilo. 

En siguientes post hablaremos sobre otros aspectos para proteger tu Casa Inteligente:

Como Proteger Tu Casa Inteligente (2): Como Asegurar mi Móvil
como asegurar mi wifi
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

La Casa Conectada
Enable registration in settings - general