Antes de entrar en materia de dispositivos, vamos a resumir un poco que es Miracast, para qué sirve y como se usa, de manera muy rápida para que quien aún no lo conozca se ilustre en pocas lineas.
¿Qué es Miracast?
Miracast es un protocolo de comunicación inalámbrico entre dispositivos que nació con el objetivo de simplificar la interconexión entre dispositivos móviles y pantallas.
Hasta el momento era necesario usar cables y en algunos móviles no funcionaba bien el protocolo HML, por lo que está tecnología venía a solventar todos los problemas de conectividad existentes.
Es una de las maneras que disponemos más sencillas para convertir su TV en Smart TV reflejando el contenido de un dispositivo Smart en ella.
regresar al menú ↑
¿Para qué sirve Miracast?
Sirve para enviar de una pantalla a otra lo que estés viendo, se trata de un simple Mirroring.
Imagina que estás viendo un video en tu móvil pero prefieres verlo en la TV, pues siempre y cuando tu TV tenga compatibilidad con Miracast o u dispositivo adecuado para ello, la conexión se hará fácil y en cuestión de segundos.
Hace función íntegramente de espejo de lo que muestre tu móvil en pantalla y facilita la visualización y reproducción de contenidos.
regresar al menú ↑
¿Cómo se utiliza Miracast?
Sólo necesitas tener dos dispositivos compatibles con compartir la pantalla para poder usar Miracast y una conexión WiFi compartida entre ellos para que se puedan localizar y vincular. Utiliza tecnología WiFi Direct que crea una conexión entre ambos dispositivos.
El proceso es sencillo y rápido. Ha ido además mejorando con los años y actualmente Android permite enviar la pantalla del móvil a la pantalla y apagar la pantalla del transmisor para disminuir el consumo de batería.
El inconveniente es que a veces la conexión mediante Miracast es algo inestable y se sufren desconexiones o bajadas del bitrate.